¡Sabores que te transportarán al Líbano! 🇱🇧

¡Ven y descubre por qué somos el mejor restaurante libanés de México, donde el sabor y la tradición se encuentran en cada plato!

¿Qué es el Za'atar?

El Za’atar: El Alma de la Cocina Libanesa

Entre las colinas del Mediterráneo oriental nace el za’atar, una mezcla que lleva en sus notas aromáticas el alma misma de la gastronomía libanesa. Más que un simple condimento, es una sinfonía de sabores donde el tomillo – fresco y terroso – dialoga con el crujir dorado de las semillas de sésamo, mientras el sumac aporta su característico toque cítrico que despierta el paladar.

Esta mezcla, que los libaneses guardan como un secreto de familia, transforma lo ordinario en extraordinario. Basta un puñado sobre pan recién horneado, hummus cremoso o ensaladas frescas para transportarnos instantáneamente a los mercados de Beirut, donde su aroma se mezcla con el bullicio cotidiano. El za’atar no solo sazona alimentos: condimenta momentos, convierte el desayuno en una ceremonia y las comidas compartidas en una celebración.

En cada mesa libanesa, el za’atar cuenta su propia historia – una que habla de tierras generosas, de tradiciones que se heredan con amor y de ese don particular que tiene la cocina árabe para convertir ingredientes sencillos en experiencias memorables. Es, en esencia, el sabor de la identidad libanesa hecho especia.

El za'atar: un legado de sabor y tradición en la cocina libanesa

El za’atar: un legado de sabor y tradición en la cocina libanesa

Más que una simple mezcla de especias, el za’atar es un tesoro cultural que lleva en su aroma la esencia misma del Líbano. Desde los antiguos fenicios hasta las mesas familiares de hoy, esta combinación de tomillo, sésamo, sumac y sal ha sido testigo y protagonista de la rica historia gastronómica de la región.

En el Líbano, el za’atar trasciende su uso culinario para convertirse en un ritual cotidiano. Las mañanas comienzan con su inconfundible aroma: panes recién horneados untados con aceite de oliva y generosas porciones de esta mezcla dorada que despierta los sentidos. Es el sabor de la reunión familiar, de las tardes compartidas y de la calidez de un pueblo que hace de la hospitalidad un arte.

La relación de los libaneses con el za’atar es tan profunda que incluso ha inspirado medidas para protegerlo. En las montañas donde crecen silvestres las hierbas que lo componen, regulaciones especiales controlan su recolección, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este regalo de la tierra.

Cada pizca de za’atar cuenta una historia: de abuelas que lo preparan con manos expertas, de mercados que se tiñen de verde con sus montañas de especias, y de un patrimonio culinario que viaja más allá de las fronteras sin perder su auténtico espíritu libanés.

🍃

autentico sabor libanés

LOS FAVORITOS DE NUESTROS CLIENTES

Manakish ★ Pan libanés horneado con za’atar, aceite de oliva y amor.
¡Crujiente, aromático y adictivo!

Mezze ★ Pequeños platillos para compartir: hummus, baba ganoush y más.
¡Sabores que unen mesas!

Kibbeh ★ Croquetas jugosas de carne y bulgur. Doradas por fuera, tiernas por dentro. ¡Explosión de especias!

Fattoush ★ Ensalada fresca con pan tostado, sumac y hierbas.
¡El equilibrio perfecto entre crujiente y refrescante!